Lo expuso los datos de una experiencia de epidemiología comunitaria realizada en barrios populares de 20 provincias de la Argentina
Laura Lonatti explica la metodología del relevamiento [Descargar]
Laura Lonatti analiza las conclusiones del estudio sobre malnutrición infantil [Descargar]
Laura Lonatti describe el rol de las organizaciones sociales en la pandemia [Descargar]
El relevamiento es sobre niñas y niños que asisten a comedores y merenderos populares en 20 provincias de la Argentina, aproximadamente lograron censar peso y talla a un grupo de aproximadamente 52 mil infantes. Es un estudio censal y descriptivo, realizado en 1066 comedores y merenderos entre el 15 de diciembre 2020 y el 15 de febrero 2021.
La primera conclusión del estudio es que la malnutrición es una problemática crónica y estructural de la Argentina ligada a la indigencia y a la creciente infantilización de la pobreza. Los datos son alarmantes, casi 6 de cada 10 niños o niñas en nuestro país sufren necesidades básicas alimentarias. Además detectaron serios poblemas obesidad y sobrepeso infantil.
Los datos más relevantes del indicador barrial de situación nutricional destaca que el 42,1% de les niñes y adolescentes de +2 a 18 años presentan malnutrición, el 39,2% por exceso (sobrepeso y obesidad) y el 2,9% por déficit (bajo peso).
Laura Lonatti es la Coordinadora Nacional del Área de Salud Colectiva del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI). Lonatti habla de las conclusiones del relevamiento, de las políticas públicas que deberían trazarse y el rol determinante que cumplen las organizaciones sociales.
Lonatti afirma: “Lo que hemos podido comprobar es que la malnutrición no es una situación coyuntural, sino que tiene que ver con un proceso crónico y estructural. Esto está directamente vinculado a los niveles de pobreza e indigencia que hay en el país“.
Para más información: https://isepci.org.ar/
30/04/2025
Radio Sur VIVE
30/04/2025
Radio Sur VIVE
22/04/2025
Radio Sur VIVE
22/04/2025
Radio Sur VIVE
10/04/2025
Rapeando la Posta