Se trata de una norma que protegía al Golfo San Matias de la exploración petrolera. Las modificaciones habilitan la construcción de un oleoducto y un puerto petrolero para exportar la producción de Vaca Muerta.
Mirta Carbajal, presidenta de la Fundación Inalafquen [Descargar]
En Rio Negro, la Legislatura provincial aprobó cambios en la Ley de Hidrocarburos que protege al Golfo San Matias de la exploración petrolera. De esta manera se habilita la construcción por parte de YPF de un oleducto y un puerto petrolero en Punta Colorada para exportar la producción de Vaca Muerta. Hablamos con Mirta Carbajal, presidenta de la Fundación Inalafquen, quien nos contó qué significan estos cambios que se introdujeron en la ley. Además contó que estos cambios se hicieron a espaldas de la comunidad, violando los principios de participación informada y temprana en temas ambientales.
22/09/2023
Panorama Sur
22/09/2023
Panorama Sur
22/09/2023
Panorama Sur
21/09/2023
Panorama Sur
22/09/2023
Panorama Sur