Así informó el nuevo Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y otras muertes violentas que publicó el Observatorio Mumalá.
María Victoria Aguirre, abogada y coordinadora Nacional de Mujeres de la Matria Latinoamericana [Descargar]
Esta semana el Observatorio Mumalá presentó el Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y otras muertes violentas. Según este relevamiento, hubo 170 femicidios/trans- travesticidios desde el 1ro de enero al 30 de agosto de 2023, esto quiere decir, un femicidio cada 34 horas. También se estima que hubo 269 muertes violentas de mujeres, travestis - trans en nuestro país durante ese periodo. Por otro lado, se pudo evidenciar cuales son las provincias con tasas más altas de femicidios en agosto, entre ellas, está Chaco, Neuquén, Formosa, Santiago del Estero y San Luis. El observatorio sostiene que para prevenir y erradicar los femicidios, se deben fortalecer las políticas públicas y la necesidad de construir espacios sanos libres de violencia. Charlamos con María Victoria Aguirre, abogada y coordinadora Nacional de Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá).
30/04/2025
Radio Sur VIVE
30/04/2025
Radio Sur VIVE
22/04/2025
Radio Sur VIVE
22/04/2025
Radio Sur VIVE
10/04/2025
Rapeando la Posta