01/08/2025

Intercargo: comienza la privatización

El Gobierno avanza con la privatización de Intercargo, la empresa estatal que presta servicios en pista a aerolíneas.


[Descargar]

La medida fue publicada mediante la Resolución 1067/2025 del Ministerio de Economía. Consiste en la privatización total de Intercargo, la empresa estatal encargada de prestar servicios de rampa a aerolíneas que operan en el país. 

Establece un plazo de ocho meses para concretar la venta del 100 % de las acciones mediante licitación pública. 

 

Intercargo es una de las doce empresas que el Ejecutivo busca privatizar como parte de su plan de reforma del Estado. Según el decreto 198/2025, se procederá también a la rescisión del contrato de concesión y no se ofrecerán acciones preferenciales a trabajadores. Desde el gobierno argumentan que se requiere una modernización estructural. 

 

Hablamos con Rodrigo Borrás, representante de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA). "Hemos realizado una serie de acciones, tanto políticas como sindicales y judiciales, para poder impedir la venta de una empresa que consideramos estratégica para los intereses económicos del Estado". 

 

Lo que nos cuenta Rodrigo es que la empresa, desde sus comienzos, ha dado superávit, a pesar del abandono por parte de la conducción ejecutiva. El año pasado llegó a presentar un superávit de 19 millones de dólares. Y en lo que va de este año ya supera los 5 millones de dólares. 

 

Estos números son indicadores de que Intercargo aporta divisas al Tesoro Nacional, y no responde a las premisas del Gobierno para desprenderse de estas empresas estatales. 

 

También recordó que durante la década de 1990, la compañía fue privatizada junto con Aerolíneas Argentinas y manejada por sectores ligados al empresario Yabrán, protagonista de escándalos como "la aduana paralela", donde se utilizaban los servicios de rampa para ingresar y sacar mercancía del país sin control aduanero. 

"Fue manejada por manos muy oscuras, como las de Yabrán".

 

Advierte que detrás de la privatización se esconde un gran negociado. El Tribunal de Tasación de la Nación se declaró incompetente para ponerle precio a Intercargo, y ahora el Gobierno recurre a bancos privados, lo que según Borrás busca subvaluar la compañía.

 

Por último recordó que durante el gobierno de Mauricio Macri también se intentó entregar Intercargo al sector privado, pero la resistencia sindical lo impidió. Anticipa que darán nuevamente pelea. 

 

 

Rocío Andreis. 

 

 

 


PROGRAMA: Radio Sur VIVE

NOTICIAS RELACIONADAS

18/07/2025 | Noticias

¿Libertad inmobiliaria o negocio sin garantías?


24/06/2025 | Noticias

Población del Delta de San Fernando llevan más de 50 horas sin luz eléctrica