12/09/2019

“Estamos muy lejos de conseguir el elemental derecho a vivir”

El 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, en honor a la guerrera aymara Bartolina Sisa. Moira Millán, referente Mapuche, sostuvo al respecto que “en Argentina aún no ha llegado nuestro día”


[Descargar]

Millán se refirió a la persecución histórica a la Nación Mapuche por parte del gobierno Nacional, Provincial y del periodismo mercenario. 

Analizó el contexto actual y sostuvo que "Macri tiene que perder, ser juzgado y encarcelado por sus crímenes" pero el gobierno que venga va a tener que entender que la vida va a ser el punto prioritario de los pueblos, que "la minería y el fracking es muerte y los territorios no son sacrificables".

Habló también del Segundo Parlamento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir en las Grutas, provincia de Río Negro y de los debates en torno a la plurinacionalidad del Encuentro Nacional de Mujeres.

Conversó sobre su reciente publicación  "El tren del olvido", donde utiliza el género literario para contar la historia de su pueblo y denunció el boicot que sufre por parte de los sectores dominantes. "Les asusta la verdad porque con la verdad viene la condena histórica".

 


PROGRAMA: Insurgentes

NOTICIAS RELACIONADAS

24/06/2025 | Noticias

Población del Delta de San Fernando llevan más de 50 horas sin luz eléctrica


19/06/2025 | Noticias

Marcha por Cristina: Denunciaron controles indiscriminados de micros en rutas